Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

Leyes de newton

Leyes de newton Primera Ley de Newton o ley de inercia Todo cuerpo preserva su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él. Esta ley del movimiento establece que  un cuerpo no puede cambiar su estado inicial  de reposo o de movimiento recto con una velocidad constante  si no se le aplica una o varias fuerzas externas . El concepto de la inercia fue planteado inicialmente por  Galileo Galilei , razón por la cual a Newton solo se le atribuye la publicación del principio y no su autoría. Esta ley contradice el principio aristotélico que plantea que un cuerpo solo puede moverse si se le aplica una fuerza sostenida, ya que la ley newtoniana establece que un objeto, que se desplaza o  incluso que reposa , no modifica su estado si no se le aplica un tipo de fuerza externa. Segunda Ley de Newton o ley fundamental de la dinámica Cuando una fuerza actúa sobre un objeto este se pone en movi...

Física

En esta unidad curricular dimos:  -Diagrama de cuerpo libre:Un diagrama de cuerpo libre (DCL) es una herramienta utilizada en física y en ingeniería para analizar las fuerzas que actúan sobre un objeto. Sirve para entender cómo y por qué se mueve un objeto (o por qué está en equilibrio). - Tipos de fuerza:Una fuerza es cualquier acción que puede empujar o tirar de un objeto. Las fuerzas pueden mover un objeto, detenerlo o cambiar su dirección. Se representan con flechas porque tienen dirección y sentido. 1. Fuerza de gravedad o peso:La fuerza de gravedad o peso es la fuerza con la que la Tierra atrae a los objetos hacia su centro. 👉 Siempre actúa hacia abajo, sin importar dónde esté el objeto. 👉 Se calcula con la fórmula: Peso = masa × gravedad         (P = m × g, donde g ≈ 9,8 m/s²) 💡 Ejemplo: Si una pelota cae al suelo, lo hace por efecto de la gravedad. Es la razón por la que tenemos peso y por la que todo cae al suelo si lo sol tamos. -Suma de fuerzas:La ...